Hola Amigos, ok aqui una version personal de que y como coleccionar de Hot Wheels, en base a lo que vivido, sabido, y estudiado de este apasionante hobbie, si hay algo que les sirva , excelente, esa es la idea , si no, si ya se la saben toda , tambien bien, es mejor tratar con colegas bien informados, no? je je, ok para los que no y para los que quieran saber algo mas aqui va: Lo Importante de Hot Wheels , y como en todo Hobbie es la raiz de las cosas, y esta , para Hot Wheels son los Autos de 1968, a estos autos se les llamo en general, REDLINES, estos autos tenian como principales caracteristicas :
- Linea Roja cardada y pintada en la cara de la llanta
- Las llantas venian ensambladas al eje con la capacidad de removerse, se podian remplazar por efecto de desgastes producidos en las carreras o uso normal, para asi seguir teniendo horas de diversion o bien para su mejor exhibicion, en esos tiempos un año o dos despues salio otro tipo de llanta que se podia cambiar , pero solo la cara de la llanta , el piso de la llanta quedaba ahi, solo se cambiaba la cara donde venia el Rin y la linea roja.
- El Color Spectraflame, estos colores tan llamativos (vean post en el foro de Historia:redlines) fueron una de las claves del exito, era un color sobre una base cromada, candy colors.
- Diseño California Customs, ok en esta epoca cuando se planeaba apenas este proyecto, Elliot Handler, el co-fundador de Mattel , deseaba crear una serie de autos a escala para competir en ese momento con Lesney / Matchbox, carros que el consideraba aburridos o convencionales, asi que reunio un grupo de diseñadores entre los cuales estaba , Jack Ryan, Ira Gilford, Howard Rees y mas adelante Larry wood, y les pidio expresamente que queria un tipo de vehiculo moderno y llamativo , entonces puso de ejemplo la camioneta de uno de ellos, una fleetside arreglada que tenia en ese momento uno de los empleados, mas adelante en la linea de HWS , ese modelo se llamo la Custom Fleetside, entonces asi nacieron las ideas de diseño de estos autos tipo california custom, las caracteristicas de un auto Calif Custom para el era, llantas grandes atras, linea roja en la llanta, escapes especiales, spoilers, quemacocos , motores sobresalientes y pinturas llamativas.... Como pueden Ver lo logro !! Ok para no meterme mas a lo que es la historia , ya que no es de este foro, como les acabo de comentar los buenos de principio son los REDLINES del 1968 a 1977, de 1977 en adelante salieron series basicamente primeras ediciones y variaciones, medio complicado de seguir si no se tiene la guia adecuada, les recomiendo consigan el Tomarts hotwheels guide, les va a yudar mucho a saber que y que tienen o que y que buscar. Ok que buscar :
-Toda Primera Edicion, año por año de 1968 a la fecha -Redlines 1968 a 1977 ......aqui hay muchas series: primeras ediciones grand prix series heavyweigths super chromes flying colors Shell Promos -Real riders 1983 a 1986
-Mexicanos 1984 a 1987
-Franceses 1984 a 1986 -Treaure Hunts 1995 a la fecha
-variaciones Que vale y que no, en realidad , el valor es estimativo, que vale de todos modos dentro de los Hws, pues el Orden Cronologico manda, osea:
-redlines '68 a '77
-mexicanos 80's
-franceses 80's
--series antiguas como :
Zowies ,Rrrumblers, Hot Shots, Sizzlers, park & Plates viejos ,California Customs, Crack Ups ,Farbs, Small Shots ademas;
-real riders 80's
-treasure hunts -FE's y Variaciones
-algunos 70's , 80's, 90's FE's y variaciones -Limiteds , autos del RLC, HWC, Shows cars, Zamacs, VW Buses series nuevas 2000 a la fecha: Hall of Fame, Classics 1, 2 y 3, Ultra Hots, Kalifornia Kustoms, Editors Choice, Crusin America, Milestones, preffered, 100 % hotwheels, etc, etc.... que se puede encontrar en Mexico, bueno algunos Redlines de Cipsa, Mexicanos de los 80's , primeras ediciones de los 80's, 90's a la fecha. Donde ? en tianguis , ventas de garage, tiendas departamentales, algunas farmacias de cadena, algunas tiendas de restaurantes, tiendas de juguetes antiguos, bazares etc... hay que buscarle la oferta no es tan limitada hay donde. ya por internet esta el Mercado Libre, The toy peddler, y el clasico ebay y foros intercambio de RLC o HWC y clubes de coleccionismo como este. ya se ecnuetran en estos foros algunas guias de las series antes mencionadas para que vayan viendo mas o menos que y por donde, ya hay guias de redlines, real riders, mexicanos, franceses etc... asi que imagenes y listas ya hay muchas a seguir disfrutando , ojala les sirva lo que escribi, gracias por la atencion amigos
- Linea Roja cardada y pintada en la cara de la llanta
- Las llantas venian ensambladas al eje con la capacidad de removerse, se podian remplazar por efecto de desgastes producidos en las carreras o uso normal, para asi seguir teniendo horas de diversion o bien para su mejor exhibicion, en esos tiempos un año o dos despues salio otro tipo de llanta que se podia cambiar , pero solo la cara de la llanta , el piso de la llanta quedaba ahi, solo se cambiaba la cara donde venia el Rin y la linea roja.
- El Color Spectraflame, estos colores tan llamativos (vean post en el foro de Historia:redlines) fueron una de las claves del exito, era un color sobre una base cromada, candy colors.
- Diseño California Customs, ok en esta epoca cuando se planeaba apenas este proyecto, Elliot Handler, el co-fundador de Mattel , deseaba crear una serie de autos a escala para competir en ese momento con Lesney / Matchbox, carros que el consideraba aburridos o convencionales, asi que reunio un grupo de diseñadores entre los cuales estaba , Jack Ryan, Ira Gilford, Howard Rees y mas adelante Larry wood, y les pidio expresamente que queria un tipo de vehiculo moderno y llamativo , entonces puso de ejemplo la camioneta de uno de ellos, una fleetside arreglada que tenia en ese momento uno de los empleados, mas adelante en la linea de HWS , ese modelo se llamo la Custom Fleetside, entonces asi nacieron las ideas de diseño de estos autos tipo california custom, las caracteristicas de un auto Calif Custom para el era, llantas grandes atras, linea roja en la llanta, escapes especiales, spoilers, quemacocos , motores sobresalientes y pinturas llamativas.... Como pueden Ver lo logro !! Ok para no meterme mas a lo que es la historia , ya que no es de este foro, como les acabo de comentar los buenos de principio son los REDLINES del 1968 a 1977, de 1977 en adelante salieron series basicamente primeras ediciones y variaciones, medio complicado de seguir si no se tiene la guia adecuada, les recomiendo consigan el Tomarts hotwheels guide, les va a yudar mucho a saber que y que tienen o que y que buscar. Ok que buscar :
-Toda Primera Edicion, año por año de 1968 a la fecha -Redlines 1968 a 1977 ......aqui hay muchas series: primeras ediciones grand prix series heavyweigths super chromes flying colors Shell Promos -Real riders 1983 a 1986
-Mexicanos 1984 a 1987
-Franceses 1984 a 1986 -Treaure Hunts 1995 a la fecha
-variaciones Que vale y que no, en realidad , el valor es estimativo, que vale de todos modos dentro de los Hws, pues el Orden Cronologico manda, osea:
-redlines '68 a '77
-mexicanos 80's
-franceses 80's
--series antiguas como :
Zowies ,Rrrumblers, Hot Shots, Sizzlers, park & Plates viejos ,California Customs, Crack Ups ,Farbs, Small Shots ademas;
-real riders 80's
-treasure hunts -FE's y Variaciones
-algunos 70's , 80's, 90's FE's y variaciones -Limiteds , autos del RLC, HWC, Shows cars, Zamacs, VW Buses series nuevas 2000 a la fecha: Hall of Fame, Classics 1, 2 y 3, Ultra Hots, Kalifornia Kustoms, Editors Choice, Crusin America, Milestones, preffered, 100 % hotwheels, etc, etc.... que se puede encontrar en Mexico, bueno algunos Redlines de Cipsa, Mexicanos de los 80's , primeras ediciones de los 80's, 90's a la fecha. Donde ? en tianguis , ventas de garage, tiendas departamentales, algunas farmacias de cadena, algunas tiendas de restaurantes, tiendas de juguetes antiguos, bazares etc... hay que buscarle la oferta no es tan limitada hay donde. ya por internet esta el Mercado Libre, The toy peddler, y el clasico ebay y foros intercambio de RLC o HWC y clubes de coleccionismo como este. ya se ecnuetran en estos foros algunas guias de las series antes mencionadas para que vayan viendo mas o menos que y por donde, ya hay guias de redlines, real riders, mexicanos, franceses etc... asi que imagenes y listas ya hay muchas a seguir disfrutando , ojala les sirva lo que escribi, gracias por la atencion amigos
No hay comentarios:
Publicar un comentario